Ejemplo título de producto

Este campo se utiliza para describir los detalles de tu producto. Informa a los clientes acerca de la apariencia, percepción y estilo de tu producto. Incluye detalles sobre el color, los materiales utilizados, el tamaño y donde se hizo.

PROYECTO SOLIDARIO SOUTH SUMMIT

South Summit ha elegido a Filantrópico para que sea el café del evento por su carácter social y su apuesta por la sostenibilidad.

Filantrópico crea felicidad con tazas de café. Lo hacemos convirtiendo los beneficios de las ventas de café en donaciones a los proyectos sociales que tú eliges.

Hemos asociado un proyecto social, de ayuda a personas con discapacidad intelectual, al South Summit. Se llama Mi hogar, Tu Proyecto. Puedes apoyarlo comprando nuestro café en la sección "TIENDA" de la web. Todos los beneficios durante la semana del South Summit se destinarán a este proyecto.

Aquí debajo podrás ver cómo evoluciona la financiación del proyecto y los detalles del mismo. También podrás realizar una donación directa al proyecto para ayudar a que se haga realidad.

Nuestro agradecimiento al catering de Cristina Oria, a las food trucks de Sagar Eventos y a Wayra por su valiosa colaboración para que este proyecto se materialice.

EL OBJETIVO
Tener un hogar

Mi hogar, tu proyecto, tiene como meta que tres personas con discapacidad intelectual puedan vivir de forma independiente en su propio hogar.

LAS CIFRAS
META SOUTH SUMMIT

Dotación: Un piso con mobiliario y el menaje necesario. Un educador y un cuidador, día y noche.

Beneficiarios directos: tres personas con discapacidad podrán vivir en un hogar propio. 

Beneficiarios indirectos: los familiares de los tres participantes.

Duración:12 meses

Presupuesto: 77.837 € 

Proyecto South Summit: 1.496 € = 1 semana de proyecto.

LAS FASES
FORMACIÓN Y APOYO

1.- Entrenamiento: Los participantes aprenden a realizar las tareas domésticas y gestionar su economía, en un piso piloto.

2.- Acompañamiento: Comienzan a vivir en su propio hogar, con el apoyo de un educador y un cuidador. 

3.- Coordinación: Se configura un ecosistema de apoyo con entidades públicas (Ayuntamiento, Servicios Sociales) y privados (empresas de trabajo, entidades del tercer sector).